PREGUNTAS FRECUENTES
FAQ
- Camina solo por los senderos marcados, no intentes deambular solo, porque podrías perderte en el bosque.
- No arrojar ningún tipo de basura en el camino; usa siempre los botes de basura.
- No alimentes ni toques a ningún animal, no cortes ni pises las plantas.
- Usa auriculares cuando escuches música en tus dispositivos personales
- No uses el flash de tu cámara.
- No se permite ni la pesca ni la caza.
- No está permitido tomar videos y fotos de las casas de la comunidad. (Pide permiso con anticipación para coordinar con nuestro personal)
Nuestros programas incluyen caminatas de mediana y baja intensidad para observar la vida silvestre y la naturaleza de la zona; para aquellos que quieren poner su cuerpo al límite, se pueden organizar caminatas más largas.
En el Napo Cultural Center disfrutarás de la cocina ancestral Kichwa, sabores locales como el maito hecho con pescado fresco, envuelto en hoja de bijao al fuego, acompañado de yuca y con un refrescante té helado de "Wayusa". También hay disponibles menús vegetarianos.
El Napo Cultural Center cuenta con itinerarios fijos, sujetos a cambios por condiciones climáticas, disposiciones de seguridad e intereses. Se pueden realizar cambios y ampliaciones a los itinerarios para maximizar los avistamientos de vida silvestre, el intercambio cultural con la comunidad y para garantizar una estadía placentera en una región biológicamente rica como es el Parque Nacional Yasuní.
Ponte en contacto con nosotros para personalizar tu itinerario y delinear tus intereses para hacer de esta, una experiencia inolvidable.
Tenemos Internet satelital disponible en las habitaciones y áreas principales.
Como estamos en la selva tropical, el clima es húmedo con las siguientes temperaturas durante todo el año, la más baja de 22 °C (71 °F) y la más alta de 28 °C (82 °F).
Servicios de lavado y planchado, Wi-Fi Satelital, Tienda de recuerdos.
NUESTROS TOURS

SUMAK HUASI 5D/4N
Sumak Huasi significa “casa bonita” desde el pensamiento indígena significa compartir y difundir la cultura desde una perspectiva más integradora.

SUMAK KAUSAY 4D/3N
El buen vivir o Sumak Kausay significa “vida plena” desde el punto de vista indígena, aspirar a vivir bien y vivir “mejor”.

YAKU KAUSAY 3D/2N
En el Napo Cultural Center serás parte de una gran aventura, para olvidarte del ajetreo podrás relajarte sobre la hamaca en la terraza de tu cabaña y descansar con el canto de los pájaros.